Errores en el diagnóstico médico
La responsabilidad en este aspecto, no resulta fácil de determinar en gran parte de los casos. Como en otros muchos ámbitos de las negligencias médicas, no suele entrar en juego un solo factor, sino varios. Hoy en día, hay gran número de dispositivos de nueva generación para el diagnóstico más preciso posible de todo tipo de dolencias.
Realizar un TAC, una ecografía o una radiografía es una actividad común en la actualidad, pero pueden darse casos de interpretaciones incorrectas de los resultados de los dispositivos de radiodiagnóstico.
Los abogados especializados en errores médicos o mala praxis, están en permanente comunicación con peritos forenses y otros peritos especializados que objetivarán la circunstancia en que se ha producido la incidencia.
Tal y como ocurre en otras circunstancias derivadas de malas prácticas médicas, las indemnizaciones deberán ser correspondientes a los efectos causados por el error.
Otro hecho importante será determinar si la negligencia ha tenido lugar por una falta de cualificación del especialista, por una dejación de sus funciones o por un incorrecto funcionamiento de los dispositivos dedicados al reconocimiento e identificación de patologías.
Por otra parte, ciertas negligencias parten del médico de cabecera, que, en algunos casos, no conduce al paciente al especialista debido, demorando el tratamiento o proponiendo un tratamiento no adecuado.
Si tiene cualquier duda con negligencias médicas que han sufrido Vd. o alguno de sus familiares, exponga su caso con confianza a personal que le atenderá personalizadamente, informándole sin compromiso de detalles como precios y otros servicios específicos.
Los letrados realizarán todo tipo de investigaciones y acciones legales para sacar a la luz malas práctica médicas en cuanto al diagnóstico, así como llevarán a cabo otras acciones legales con el fin de dirimir responsabilidades por infecciones en al ámbito hospitalario, por deficiencias de material, por desatención voluntaria o por descoordinación.