Qué son las negligencias médicas
Para ello deberá contar con equipos especializados de abogados, quienes se ocuparán de resolver los trámites legales. Estos suelen ser complejos, puesto que el sector médico, en el plano legal, esconde excepciones y normas que pueden ser interpretadas según la presentación de pruebas y otros factores. En las negligencias médicas, hay que probar errores en el diagnóstico, en los tratamientos, en las intervenciones quirúrgicas…
Cada caso es diferente y por eso los equipos de abogados han de procurar la máxima personalización. Las enfermedades o lesiones que se han producido o no se han solucionado por malas praxis o errores médicos, han de ser valoradas por peritos forenses en coordinación con los letrados especializados.
Solo mediante la cualificación de profesionales se obtendrán las pruebas más indicadas para cada caso. Los abogados que se especializan en negligencias de carácter médico, han de ser también especialistas en Derecho Penal. Los abogados y peritos se encargarán de valorar todas y cada una de las situaciones para probar el fallo en el diagnóstico, en la intervención, en el tratamiento prescrito… Sin la asistencia de profesionales, las víctimas de los errores médicos o malas praxis quedan sin ver satisfechas sus expectativas.
La Ley contempla compensaciones para cuya obtención habrá que demostrar la situación irregular. Tal demostración partirá de letrados que, además de una especialización exhaustiva en el ámbito, conocen los términos usuales en los informes médicos, así como están al tanto de la jerga y de las particularidades de un sector tan específico como el médico. Los especialistas realizarán investigaciones y valorarán situaciones de negligencias por cirugía estética, por falta de información al paciente o por contagios hospitalarios, situaciones que no tienen por qué darse si el personal sanitario cumple las normas al respecto.
No se trata de un ámbito precisamente sencillo dentro del Derecho, puesto que los hechos son interpretables según diferentes factores.
Contamos en Valencia con un bufete especializado en la exposición de todo tipo de recursos, reclamaciones, denuncias… contra estamentos sanitarios o personas que han cometido dejadez de sus funciones.
De tales negligencias podrán derivarse consecuencias más o menos graves para los pacientes, pero que en todo caso tendrán una respuesta en el orden legal. De ello han de ocuparse especialistas que se asocian con peritos forenses, con peritos científicos y médicos que ayudan a discernir las más intrincadas particularidades de los informes y de los informes que se realizarán posteriormente.
Su despacho de abogados de confianza le proporciona asistencia para negligencias por intervenciones quirúrgicas, una situación compleja cuando se producen resultados no deseados.
Por otro lado recibirá información y toda la tramitación necesaria para obtener las correspondientes indemnizaciones.
En muchos casos, de la agilización de las acciones administrativas y/o legales, depende el buen fin del proceso.
Asimismo, el equipo de Ramos Abogado incluye especialistas en reclamaciones médicas por operaciones estéticas defectuosas, así como por situaciones en que la salud del paciente se compromete por altas hospitalarias no justificadas o precipitadas.
Son muchas y muy diversas las situaciones que pueden provocar daños por mala praxis o errores médicos.
Los errores en el diagnóstico también serán examinados exhaustivamente por el bufete de abogados que ponemos a su disposición.
Recuerde que hay muchos abogados, pero solo unos pocos están altamente especializados para el abordaje de cuestiones excepcionales en el ámbito legal, cuestiones que también son tenidas muy en cuenta por los equipos defensores de los presuntos responsables de las negligencias.
Encuentre en el despacho de Ramos Abogado la respuesta óptima ante cualquier situación que se presente, así como la información que necesita para empezar a ver el final del túnel.